
ischebeck
En proyectos de gran envergadura, donde las pozas de cimentación alcanzan profundidades considerables, la entibación adquiere un papel crítico que va más allá del simple apuntalar: implica el estudio detallado de la presión del agua freática, la selección de encofrados adecuados y la ejecución sincronizada de bombeos de achique. El entibado en excavaciones se lleva a cabo con pantallas de pilotes contiguos o mediante tablestacado con tablestacas metálicas hincadas mecánicamente, complementadas con anclajes inclinados cuya punta de anclaje se ancla en formaciones rocosas o estratos compactos. Esta combinación de entibados verticales y anclajes oblicuos conforma un muro de retención dinámico capaz de adaptarse a las variaciones del terreno sin perder eficacia, permitiendo la ejecución de niveles intermedios de hormigonado y la progresión segura de la obra bajo condiciones de elevada complejidad.